Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (LOE)
DURACCIÓN: 2000 horas
1- Se deben cumplir todos los requisitos siguientes:
- - Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso.
- - Haber cursado el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoriao, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Obligatoria.
- - Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o aumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
2- Itinerario a tres años, dirigidos a alumnado con necesidades educativas especiales que cumpla todos los siguientes requisitos:
- - Estar inscritos en el Registro de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) del Departamento de Educación.
- - Haber cursado al menos 2º ESO.
- - Disponer de Consejo orientador de la persona tutora con el aval del profesorado orientador en el que conste la propuesta del equipo docente, de que el alumno o alumna opte a Ciclos de Formación Básica con itinerario a 3 años.
3- Itinerario a tres años, para las personas con edad igual o superior a los 17 años en el año natural de inscripción que cumpla todos los siguientes requisitos:
- - Tener una edad igual o mayor a 17 años.
- - No haber cursado Educación Secundaria Obligatoria.
Al finalizar mis estudios, ¿ qué puedo hacer?
-
Trabajar como:
- Auxiliar de carpintera / carpintero de ribera.
- Auxiliar de pintor / pintora de embarcaciones.
- Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra.
- Auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones.
- Auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y elctrónicos de embarcaciones.
- Auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones.
Seguir estudiando:
Un ciclo formativo de grado medio. Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales deTransporte y Mantenimiento de Vehículos, Marítimo-Pesquera, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Madera, Mueble y Corcho, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas y Química.
¿Cuáles son las salidas profesionales a las que se accede con este título?
- Este profesional ejerce su actividad en el sector del mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, principalmente en talleres de reparación y mantenimiento naval y construcción de embarcaciones de recreo y deporte.
PLAN DE FORMACIÓN:
MÓDULO PROFESIONAL | HORAS | CURSO |
Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones | 132 | 1º |
Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas | 231 | 1º |
Mecanizado y soldadura | 132 | 1º |
Operaciones de construcción, adaptación y montaje de piezas y estructuras de plástico reforzado con fibra | 132 | 1º |
Ciencias aplicadas I | 165 | 1º |
Comunicación y sociedad I | 165 | 1º |
Tutoría y orientación I | 33 | 1º |
Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos | 72 | 2º |
Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas | 72 | 2º |
Mantenimiento básico de la planta propulsora y equipos asociados | 96 | 2º |
Operaciones de reparación de elementos de plástico reforzado con fibra | 120 | 2º |
Ciencias aplicadas II | 144 | 2º |
Comunicación y sociedad II | 168 | 2º |
Formación y Orientación Laboral | 53 | 2º |
Tutoría y orientación II | 25 | 2º |
Formación en Centros de Trabajo | 260 | 2º |
TOTAL | 2000 |