Formación marítimo-pesquera (Títulos y certificados)

El centro integrado de FP Blas de Lezo de Pasaia, desarrolla una formación marítimo-pesquera, diseñada para satisfacer las demandas de certificados y títulos profesionales de la Marina Mercante sujetos al convenio internacional STCW 75/98 y las enmiendas de Manila de 2010 al convenio y los títulos profesionales que requiere el sector pesquero.

Características de la formación marítima

Los cursos de formación marítima están certificados y homologados por Marina Mercante y cumplen con las especificaciones del convenio internacional para las gentes del mar STCW 78/95 y están sujetos principalmente a la Orden FOM 2292/2002 y posteriores desarrollos.

  • Son cursos presenciales que van desde 24 a 151 horas.
  • Son impartidos en horarios de mañana y tarde o sólo de tarde.
  • Eminentemente prácticos.
  • Dirigidos por profesionales de la mar para gente de la mar.

Dirigida a:

  • Personas que embarcan por primera vez.
  • Capitanes, patrones y oficiales de puente y máquinas.
  • Capitanes y Oficiales encargados de la guardia de navegación.
  • Marineros de puente y máquinas.

Certificados de especialidad marítima homologados por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM):

  • Formación básica en seguridad.
  • Avanzado en lucha contra incendios.
  • Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos).
  • Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
  • Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
  • Radar de Punteo Automático.
  • Buques de Pasaje.
  • Buques RoRo de pasaje y buques de pasaje distintos de buques RoRo.

Títulos profesionales homologados por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM):

  • Patrón Portuario.
  • Marinero de Puente de la Marina Mercante.
  • Marinero de Máquinas de la Marina Mercante.

Objetivos de la formación:

  • Capacitar la seguridad de las personas que embarcan
  • Capacitar para el Gobierno del buque y la navegación.
  • Capacitar para las Radiocomunicaciones
  • Capacitar para la lucha contra incendios
  • Capacitar para la supervivencia en el mar.
  • Capacitar para el manejo de embarcaciones de supervivencia.
  • Capacitar para el manejo de botes de rescate.
  • Capacitar para el manejo de equipos a bordo.
  • Capacitar para el manejo de motores y máquinas marinas