Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones (LOE)

Organizar y dirigir las instalaciones y servicios de máquinas en buques con cierta limitación de potencia.
Efectuar o supervisar el mantenimiento según planos o manuales de la planta propulsora y motores auxiliares, dirigiendo el desmontaje y montaje de sus elementos.
Realizar el montaje de máquinas y sistemas de elaboración y procesado, efectuando operaciones de reglaje y puesta a punto a partir de los manuales de servicio.

Efectuar o dirigir las reparaciones y mantenimientos de las máquinas y sistemas automáticos que incluyen dispositivos electrónicos, eléctricos, neumáticos e hidráulicos, según planos o manuales de mantenimiento.
Organizar el montaje y comprobación de circuitos eléctricos, mediante esquemas y planos, seleccionando y utilizando los componentes e instrumentación necesaria ("software" y "hardware" de prueba).

MODULOS PROFESIONALES


TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE BUQUES Y EMBARCACIONES (LOE)


 MÓDULO PROFESIONAL HORAS CURSO
ORGANIZACIÓN DEL MATENIMIENTO DE PLANTA PROPULSORA Y  MAQUINARIA AUXILIAR DE BUQUES 198
ORGANIZACIÓN DEL MATENIMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES Y SISTEMAS ELÉCTRICOS DE BUQUES Y EMBARCACIONES 231
ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN DE BUQUES Y EMBARCACIONES 198
INGLÉS 132
CONTROL DE EMERGENCIAS (posibilidad en inglés)
132
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
99

 


ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN SECO DE BUQUES Y EMBARCACIONES Y MONTAJE DE MOTORES TÉRMICOS  (posibilidad en inglés) 160
PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMATISMOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS EN BUQUES Y EMBARCACIONES
200
PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE BUQUES Y EMBARCACIONES
60
ORGANIZACIÓN DE LA GUARDIA DE MÁQUINAS
60
ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA A BORDO
60
PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE BUQUES Y EMBARCACIONES
50
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
60
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
360
TOTAL CICLO 2000  


 

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad como oficial de máquinas, primer oficial y jefe de máquinas en buques y embarcaciones de buques civiles y de pesca, con las limitaciones de tonelaje, potencia de motores y aforo de pasajeros establecidos en la legislación vigente, así como en empresas públicas o privadas de cualquier tamaño dedicadas a la construcción, reparación y mantenimiento naval, tanto por cuenta propia como ajena.

 

¿Cuáles son las salidas profesionales reguladas a las que se accede con este título?

 

  • Mecánico Mayor Naval (Marina Mercante y Pesca).
  • Marinero de Máquinas de la Marina Mercante.

    Certificado de Especialidad Marítima
  • Formación Básica en Seguridad.
  • Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate no Rápidos.
  • Formación Sanitaria Específica Inicial.
  • Avanzado en Lucha Contra Incendios.
  • Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes de gases fluorados.

ATRIBUCIONES PROFESIONALES

 

  • Buques Mercantes: RD973/2009, modificación RD80/2014
  • Buques Pesqueros: RD36/2014